Skip to main content

Escuela de Ingeniría

Curso Gerencia de Proyectos Sociales

Dirigido a

Profesionales, gobernadores, alcaldes, ediles, emprendedores, organizaciones sociales, ONG´s.

Justificación

El Curso de Gerencia de Proyectos Sociales permite formar participantes que estén involucrados e interesados en la elaboración de proyectos sociales, teniendo en cuenta que el curso buscan contribuir a la implementación de acciones de formación para la comunidad, mediante un enfoque praxeológico, proporcionándoles las herramientas para que identifiquen los factores que afectan proyectos sociales como son: las etapas del ciclo de vida de un proyecto social, el modelo de marco lógico, la formulación adecuada del proyecto y los métodos y aspectos técnicos de evaluación.

Contenido

  • Introducción Proyectos sociales
  • Etapas del ciclo de vida de un proyecto social
  • Fase inicial: identificación de la idea
  • Análisis de la realidad: recogida de información sobre la necesidad o el problema a abordar e identificación de la situación de partida
  • Definición del problema o necesidad y de los factores de incidencia
  • Identificación de alternativas innovadoras
  • Diseño o elaboración del proyecto social
  • Definición de los destinatarios del proyecto
  • Planes de recursos
  • Plan económico-financiero
  • Plan de recursos humanos
  • Plan de evaluación
  • Elaboración del informe del proyecto
  • Evaluación del diseño, viabilidad y sostenibilidad del proyecto:
  • Puesta en marcha
  • Ejecución y seguimiento
  • Enfoques de género, intercultural y medioambiental
  • Perspectiva de género en el proyecto
  • Perspectiva intercultural en el proyecto
  • Estudio y medición del impacto social

Intensidad: 60 horas

Modalidad: Virtual

Inversión: $ 182.500 COP – 55 USD – 114 euros (€)


Curso Logística Empresarial

Dirigido a:  

Participantes interesados en profundizar en temas de logística empresarial,  estudiantes, emprendedores y empresarios.

Justificación

La logística es arte y ciencia a la vez; arte porque requiere del diseño creativo para hacerle llegar un producto y/o servicio al consumidor, y ciencia porque implica la gestión de procesos organizacionales que buscan, entre otras cosas, mejorar la distribución en el momento, el lugar y los costos adecuados; el movimiento y el almacenaje de las mercancías y las relaciones eficientes con los colaboradores.

Contenido:

  • Historia de la logística
  • Diferenciar los conceptos de logística y gestión de cadenas de abastecimiento 
  • Representar y caracterizar cadenas de abastecimiento por medio del modelo SCOR
  • Abastecimiento y compras
  • Empaques, envases y embalajes
  • Almacenamiento
  • Transporte y distribución
  • Indicadores de gestión logística
  • Operadores y plataformas logísticas

Intensidad: 100 horas

Modalidad:  Virtual  

Inversión:  $ 420.000 COP – 125 USD – 114 Euros (€)


Diplomado en Gestión de Sistemas Integrados HSEQ

Dirigido a:  

Participantes interesados en profundizar en sistemas de gestión de calidad, estudiantes, emprendedores y empresarios.

Justificación:

Desarrollar competencias básicas para la mejora de la competitividad y el desempeño en las organizaciones, mediante la planificación, implementación, documentación y mejora continua del sistema integrado de gestión, adoptando una postura éticamente responsable en torno al impacto de sus operaciones.

Contenido

  • Documentación
  • Introducción a los sistemas integrados de gestión (HSEQ)
  • Competencias para la Gestión ambiental – ISO 14001:2015
  • Competencias para la Gestión de Calidad – ISO 9001:2015
  • Competencias para la Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO-45001
  • Competencias para la Gestionar la responsabilidad empresarial en una Organización – ISO 26000:2010
  • Competencias para la Gestión del riesgo del sistema integrado
  • Planificación estratégica en la gestión de sistemas integrados (HSEQ)
  • Estructura y gestión de control de los sistemas integrados (Evaluación de la conformidad del SI) – Auditorias
  • Tutorías
  • Trabajo final (Aplicación práctica).

Intensidad: 100 horas

Modalidad:  Virtual  

Inversión:  $ 420.000 COP – 125 USD